jueves, 8 de mayo de 2008

Colegio Adventista Villarrica 7ºaño



CLIMA TEMPLADO:
es un tipoclima que se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 15ºC y precipitaciones medias entre 500 mm y 1.000 mm anuales.
Una región que posee un clima templado tiene una temperatura que varía regularmente a lo largo del año, con una media por encima de 10º C, en los meses más cálidos, y entre -3º y 18º C, en los meses fríos. Poseen cuatro estaciones bien definidas: un verano relativamente caliente, un otoño con temperaturas gradualmente más bajas con el paso de los días, un invierno frío, y una primavera, con temperaturas gradualmente más altas con el paso de los días. La humedad depende de la localización y de las condiciones geográficas de una región dada.
En las regiones de los océanos localizadas en zonas de climas templados, se dice que poseen aguas templadas.




CLIMA TEMPLADO CONTINENTAL:
Este clima es propio de las regiones del interior de los continentes en latitudes superiores a 45º. Se caracteriza por una relativa escasez de lluvias, sobre todo en el inverno, debido a la distancia que las separa de las áreas de influencia marítima, y por una notable amplitud térmica estacional, con las temperaturas de verano bastante altas que contrastan fuertemente con los inviernos, muy frios. La temperatura media anual es inferior a 10 ºC.
El clima continental siempre se sucede en territorios fuera de la zona intertropical, en las zonas norte y al sur del planeta a niveles de latitud media que es la zona llamada templada, los vientos poseen una gran influencia de este tipo de clima que llevan su influencia hasta las zonas costeras, en este sentido el nombre posee cierta ambigüedad.
El clima continental también se puede considerar un clima determinado modificado y extremado por la ausencia atemperadora del mar, así en las zonas interiores ecuatoriales de Brasil y el centro de África se puede hablar de un clima continental, pero con características tropicales, en donde lo diferente son las mayores amplitudes térmicas diarias, aunque seguirían siendo tropical. Los desiertos extensos como el Sahara también se puede llamar "clima con influencia continental" en donde el mar no atempera al clima. Pero estrictamente hablando es "clima continental" zona de latitud media del planeta entre la zona tropical y polar, que se mencionó con anterioridad, cuyas característica se suelen dar en algunas zonas costeras y no solo en el interior de los continentes.



CLIMA TEMPLADO MEDITERRÁNIO:
Este clima se situa entre las latitudes de 30º y 40º.El clima mediterráneo es el único donde la estación fría está asociada a la estación de las lluvias. Los Inviernos se caracterizan por temperaturas suaves, debido a las corrientes marítimas presentes. Es en invierno que conseguimos observar algún índice de precipitación, siendo que en los veranos la precipitación es casi nula. Los veranos son calientes y secos, debido a los centros barométricos de alta presión. En las áreas costeras los veranos son más frescos debido a las corrientes frías del océano.
El nombre lo recibe del Mar Mediterráneo, cuyas zonas de los mares son muy importantes y son las más representativa del clima, pero está presente en otras zonas del planeta.
El clima no influye para nada en las latitudes medias de las fachadas oeste de los continentes, tanto del hemisferio norte como del sur: en los países que rodean al Mar Mediterráneo, Sudáfrica, Baja California, California, o Australia. Países como España, Grecia, Turquía, Marruecos, Argelia, o Italia son ejemplos de este tipo de clima, especialmente atractivo a nivel turístico debido a las temperaturas cálidas y a la escasez de precipitaciones durante los meses estivales.
-Paola Nahuelpan
-Katty Sandoval
-Felipe Moenen-L.

No hay comentarios: